El Apple Watch sigue sin incorporar monitoreo de presión arterial mientras la competencia avanza
¿Está Apple retrasando funciones clave de salud en su línea de relojes inteligentes?

Si bien los rumores han estado tranquilos, se espera que Apple lance una nueva versión del Apple Watch más adelante este año. A pesar de ser uno de los mejores relojes inteligentes del mercado, estos próximos modelos seguirán sin incluir una función clave de seguimiento de la salud: la medición de oxígeno en sangre (SpO2).
Esta función estuvo disponible previamente en los Apple Watch en Estados Unidos, pero lleva más de un año ausente debido a una disputa legal en curso sobre patentes.
Actualmente, la medición de oxígeno en sangre permanece deshabilitada en los nuevos Apple Watch Series 10 y Ultra 2 vendidos en EE. UU. Informes recientes indican que Apple no tiene apuro en resolver la demanda ni en desarrollar una versión alternativa de esta función que evite las patentes en disputa.

Resumen rápido de la cronología
Así están las cosas actualmente: si compraste un Apple Watch antes de enero de 2024, todavía tenés acceso a la función de seguimiento de SpO2 (oxígeno en sangre). Sin embargo, los modelos vendidos después de esa fecha —incluidos los Series 9, Series 10 y Ultra 2— ya no cuentan con esta métrica de salud.
A principios del año pasado, el CEO de la empresa dejó en claro que la prioridad sería apelar el fallo de la Comisión de Comercio Internacional (ITC), en vez de buscar un acuerdo de licencia.
Las disputas legales como esta pueden extenderse por mucho tiempo, y sorprende que la estrategia actual parezca ser simplemente esperar a que la situación se resuelva sola.
Mientras tanto, otros relojes inteligentes y dispositivos wearables populares siguen ofreciendo monitoreo de oxígeno en sangre. Entre las opciones se encuentran los Samsung Galaxy Watch, los dispositivos Fitbit de Google, los relojes Garmin y los anillos inteligentes como el Oura Ring 4 y el Samsung Galaxy Ring.

¿Por qué Apple espera?
Apple es reconocida por su enfoque estratégico al lanzar nuevas tecnologías, eligiendo esperar hasta que el mercado esté preparado y el producto cumpla con sus altos estándares. Al tomarse un tiempo extra, Apple se asegura de que sus dispositivos ofrezcan una experiencia de usuario fluida, un rendimiento confiable y características innovadoras que los diferencian de la competencia. Esta cuidadosa elección del momento le permite a Apple mantener su reputación de calidad y genera expectativa entre los clientes por sus futuros lanzamientos.
Apple ha declarado públicamente su intención de apelar el reciente fallo de la ITC.
Dos patentes están en el centro de la disputa que involucra la tecnología de seguimiento de oxígeno en sangre de Apple. Estas patentes—US 10912502B2 y US 10945648B2—se centran en métodos no invasivos para monitorear distintos componentes de la sangre, como la glucosa.
Ambas patentes vencerán el 25 de agosto de 2028. Algunos especulan que Apple podría esperar a que estas patentes expiren, pero dado el rápido avance tecnológico, esta estrategia parece poco probable. Para 2028, el mercado de los smartwatches podría ser muy diferente, con varias nuevas generaciones lanzadas para entonces.
Además, los titulares de las patentes podrían intentar extender la protección presentando mejoras o modificaciones, siempre y cuando los cambios sean considerados innovadores y no evidentes. Si esto sucederá o no, aún está por verse a medida que se acerca 2028.
Apple fue contactada para hacer comentarios, y se brindarán actualizaciones si se recibe una respuesta.
Mientras tanto, la situación sigue en desarrollo.