La traducción en vivo de AirPods admite idiomas europeos, pero muchos países de la UE se quedan sin la nueva función
El lanzamiento limitado de la traducción en vivo de AirPods deja a gran parte de Europa sin acceso

Una de las funciones más destacadas de los AirPods Pro 3 es la Traducción en Vivo, que ofrece traducción de idiomas en tiempo real, especialmente para lenguas europeas en su lanzamiento. Sin embargo, esta función no estará disponible en muchos países europeos donde se hablan esos idiomas.
Este retraso también afecta a quienes tienen los AirPods 4 con cancelación activa de ruido y los AirPods Pro 2, que esperaban utilizar la Traducción en Vivo con la llegada de iOS 26. Según la página oficial de iOS 26, esta función se retrasa para los países de la Unión Europea. El Reino Unido no se ve afectado por esta restricción. Si bien la actualización sigue en los planes, aún no hay una fecha confirmada de lanzamiento.
¿Por qué los europeos no pueden usar la traducción en vivo en sus propios idiomas?
Apple ha declarado lo siguiente sobre esta función:
“Apple Intelligence: Traducción en Vivo con AirPods”
La traducción en vivo con AirPods no está disponible si te encontrás en la Unión Europea y tu país o región de la cuenta de Apple también está en la UE.”
Ya se anunciaron los primeros idiomas compatibles, pero la función todavía no está disponible en la Unión Europea.
En un comunicado a TechCrunch, Apple atribuyó la demora a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE y sus exigencias de interoperabilidad, aclarando que el retraso no está relacionado con las regulaciones de protección de datos de la Unión Europea.
La DMA, que busca garantizar la competencia leal y la interoperabilidad entre servicios digitales, ya ha provocado demoras en otras funciones de Apple Intelligence para usuarios europeos.
Muchas empresas tecnológicas han expresado preocupaciones sobre la DMA. A principios de este año, tanto Apple como otras grandes plataformas recibieron multas bajo esta legislación: Apple por restringir que los desarrolladores de apps dirijan a los usuarios a ofertas alternativas, y otras compañías por combinar datos personales entre distintos servicios.
Si bien algunos pueden ver estas acciones como una reacción de las empresas frente a las nuevas regulaciones, la pregunta principal sigue siendo: ¿Cuándo estará disponible la traducción en vivo en la UE?
Por el momento, no hay una fecha oficial de lanzamiento. Sin embargo, basándonos en demoras anteriores, podrían pasar varios meses antes de que los usuarios europeos tengan acceso. Por ejemplo, funciones previas de Apple Intelligence llegaron a los clientes de la UE aproximadamente cinco meses después de su lanzamiento inicial en otros países.
